DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES MUNDO AFRO PARA EL 11 DE OCTUBRE
En 1992, cuando en este país no se hablaba de Racismo y se reivindicaba el mal llamado Día de la Raza, Organizaciones Mundo Afro decide convocar a la comunidad afrouruguaya y al resto de la ciudadanía comprometida con estas ideas y convicciones a la Avenida 18 de julio a marchar con Tambores, instrumentos afrouruguayos por excelencia y símbolos de resistencia ancestral, utilizados desde la esclavitud hasta en los acontecimientos más violentos y agresivos desde entonces; Los desalojos en la Dictadura Militar de los Barrios Sur, Palermo, Cordón y otros.
El 11 de octubre de 1992 se organizaron en toda América y el Caribe todo tipo de eventos repudiando los festejos por los 500 años del arribo de Cristóbal Colón. En Uruguay Organizaciones Mundo Afro organizó y convocó la manifestación con tambores más multitudinaria de la historia. En ella participaron todos los sectores y personas que se identificaron con la consigna:
“500 AÑOS. ¡¡¡AHORA BASTA!!!”
20 años después el concepto de que el 11 de octubre es el “ÚLTIMO DÍA DE LIBERTAD EN ÁFRICA Y AMÉRICA” sigue vigente. Es una iniciativa que responde a convicciones, ideologías y conceptos promovidos por Mundo Afro desde entonces.
NADA COMIENZA DE CERO
La historia de la Humanidad así lo demuestra.
El Racismo es ideológico. Por esa razón Organizaciones Mundo Afro sigue manifestándose políticamente elevando el tema de la Lucha contra el Racismo y los Derechos de las y los Afrodescendientes al rango de agenda país.
Algunos y solo algunos hitos lo demuestran:
La Asamblea Nacional de Setiembre de 1993, donde se consolida el Programa de Desarrollo para los Afrouruguayos. Utilizado como base de contenidos para la Red de Organizaciones Negras de las Américas y el Caribe en la que el liderazgo de Mundo Afro fue clave para los avances que hoy se ven en todo el Continente y en el Uruguay.
La iniciativa de Mundo Afro de crear la Coordinadora Nacional de Lucha Contra el Racismo, la Discriminación, la Xenofobia y Todas las Formas Conexas de Intolerancia, integrada por instituciones y organizaciones como Amnistía Internacional, Serpaj, ACSUN, Comité Central Israelita, Interinstitucional Armenia, Iglesia Anglicana, Iglesia Metodista, Religiosos de Umbanda y Candomblé, INDIA, Comisión Nacional de Seguimiento de los Compromisos de Beiging, Organizaciones LGTB, Mundo Afro y otros, significó un logro que la propia Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Dra. Mary Robinson saludó.
Visitó la propia sede de Mundo Afro poniendo énfasis en que Uruguay fue el único país que logró un documento para la III Conferencia Mundial Contra el Racismo y la Discriminación de la Sociedad Civil Organizada que incluyó tanta diversidad de pensamiento y de intereses
El liderazgo de Mundo Afro en el proceso de la III Conferencia Mundial contra el Racismo fue clave para la fortaleza con la que llegó a la misma el movimiento Afroamericano y del Caribe. Hecho que se refleja, sin ningún lugar a dudas en el Plan de Acción resultante que hoy es guía para las reivindicaciones de toda la Sociedad Civil Organizada y base para las Políticas Públicas de los gobiernos.
El impulso para la creación de la Comisión Ad Hoc para los temas de Racismo y Discriminación en el Parlamento Nacional, fue la llave que abrió el espacio para el tema afrouruguayo en el mismo.
La conmemoración de los 20 Años de Mundo Afro en el Teatro Solís donde participaron más de 1000 personas, nos permitió distendernos en un festejo que sirvió para marcar la línea entre lo hecho y todo lo que falta.
Mundo Afro conmemoró el Año Internacional de los Afrodescendientes el pasado año en la ciudad de Rivera, organizando el Kizomba con la participación de Intendentes, Ministros y más de 200 personas afrodescendientes del país y zonas de frontera. En ese marco las autoridades nacionales presentes reafirmaron su compromiso y el Congreso Nacional de Intendentes realizó una sesión especial con resultados a la vista en varias intendencias del país.
Mundo Afro manifestó en forma contundente su repudio y preocupación por la realización de una Cumbre Mundial Afrodescendiente realizada en el marco del Año Internacional de los Afrodescendientes en Honduras patrocinada por un gobierno golpista que a su vez reprimía y reprime con saña, violando todos los Derechos Humanos, a los Pueblos Garífunas e indígenas que luchan por su Derecho a defender sus tierras ancestrales.
Mundo Afro manifiesta que:
· Reconocemos y afirmamos como un valor sustancial de los afrouruguayos y de los seres humanos en general, la pluralidad, diversidad de pensamientos y posturas programáticas que conforman los grupos y organizaciones, cuyos factores estructurales distinguen las distintas propuestas, programas y políticas pensadas, diseñadas y ejecutadas por éstas en el escenario nacional e internacional como lo ha hecho históricamente desde sus inicios Organizaciones Mundo Afro.
· En el proceso de incidencia política y de actuación pública de las organizaciones y grupos afrodescendientes, desde Mundo Afro reconocemos dos momentos contemporáneos de unidad y elaboración conjunta de una plataforma de reivindicación social y política:
A) El proceso de construcción y elaboración de propuestas hacia la Conferencia Ciudadana y la III Conferencia Mundial contra el Racismo donde participaron todas las organizaciones, grupos y asociaciones afrodescendientes, proceso liderado por nuestra institución en lo relacionado con la incidencia, participación ciudadana y resultados obtenidos.
B) El proceso de inserción de los afrouruguayos en el Gobierno Nacional y Departamental a través de los Organismos de Equidad Racial, producto de la convocatoria de Organizaciones Mundo Afro al denominado GABINETE PARALELO, donde participaron todos los grupos, instituciones y personas que hoy ocupan estos cargos a nivel de los distintos ministerios e intendencias; espacios propuestos y negociados por la institución como responsable de ese proceso.
· Saludamos al Parlamento Nacional por la concreción de la iniciativa de la LEY de Acciones Afirmativas para la Comunidad Afrouruguaya, principio recogido por el documento más importante de la historia de los afrodescendientes y la diáspora como es el PLAN DE ACCION de la III Conferencia Mundial Contra el Racismo, la Discriminación, la Xenofobia y Todas las Formas Conexas de Intolerancia, donde claramente establece este tipo de medidas y otras que al día de hoy siguen siendo absolutamente vigentes y que aún el país y la clase política no ha tomado.
· Creemos que urgentemente se deberá pensar en Legislación, Acciones y Políticas Públicas que complementen la LEY. Todas y todos, Parlamento, Partidos Políticos, Grupos, Personas e Instituciones Afrouruguayas debemos trabajar para que la misma no sea un fin es sí mismo, sino una oportunidad.
· Seguimos profundizando programáticamente conceptos adoptados por los Estados en la III CMCR como son las Reparaciones, Políticas Públicas, Discriminación Positiva, Auto reconocimiento, Identidad; sin la necesidad de perpetuar estudios, diagnósticos y seminarios cuyos resultados lo que hacen es reafirmar el Plan de Acción de Durban y todos los indicadores socioeconómicos ya elaborados por el Instituto Nacional de Estadística.
· Una vez más manifestamos nuestra preocupación por los mecanismos utilizados y las decisiones que se establecieron y establecen, sin la participación plena y efectiva de los afrodescendientes con trayectoria y experiencia reconocida a nivel nacional e internacional, en la formulación y definición del proceso pre y post Censo.
Seguimos afirmando el impulso y la creación de Redes y Alianzas en función de definiciones ideológicas y programáticas como es el caso de la Articulación Regional Afrodescendiente - ARA, espacio político de coordinación y articulación integrada por activistas Afrodescendientes pertenecientes a redes y organizaciones del movimiento social y no gubernamental, con una visión progresista y democrática de los procesos políticos Latinoamericanos y Caribeños.
· Remarcamos una vez más nuestra vocación de institución Antirracista e Integracionista, donde la principal labor, que es la lucha contra el Racismo y por la Equidad Racial, nos reafirma el compromiso con la sociedad uruguaya. Rechazamos tanto las visiones negristas como las dogmáticas, en el entendido que para luchar contra el racismo y si queremos Equidad Racial y más y mejor Democracia, debemos hacerlo todos y todas desde el lugar que estemos.
· Seguimos rechazando enfáticamente los paternalismos sea quien sea que lo ejerza, como una peligrosa expresión del Racismo más arraigado en la sociedad uruguaya.
· Enfatizamos políticamente la importancia de fortalecer la identidad nacional desde el enfoque Afrodescendiente, facilitando la participación ciudadana de las personas y organizaciones afrodescendientes de los distintos departamentos del país, principio fundamental adoptado por Organizaciones Mundo Afro para romper la macrocefalia y la tendencia centralizadora de Montevideo.
· Apostamos a acciones como la Primera Llamadas del Norte en el mes de enero en el Departamento de Artigas con la participación de más de 1.000 personas, integrantes de comparsas, artesanos-as, artistas plásticos, actores y actoras de la cultura afrouruguaya y en general.
· Finalmente hacemos un llamado a todos los afrouruguayos en particular y la ciudadanía en general a participar activamente en las distintas actividades programadas que organizaremos con motivo de la realización del V Festival Latinoamericano de Fútbol Callejero , cuyo objetivo es fortalecer a las Organizaciones de la Sociedad Civil, incorporando esta herramienta como metodología educativa y transformadora dirigida los adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social, económica y cultural. Del 28 de octubre al 3 de noviembre contaremos con la presencia de más de 300 adolescentes y jóvenes que compartirán con todos y todas las experiencias y buenas prácticas de la herramienta de transformación social, promoción de valores y convivencia ciudadana como el Fútbol Callejero.
Un Uruguay sin Racismo
Campaña de Comunicación contra el Racismo
Directiva Nacional de Organizaciones Mundo Afro
Junta Nacional de Organizaciones Mundo Afro
11 de octubre de 2012
Nenhum comentário:
Postar um comentário